Participó en el encuentro el destacado estomatólogo cubano Doctor en Ciencias Médicas Julio César Santana Garay, investigador titular y de Mérito., artífice de novedosas estrategias de prevención del cáncer bucal.
La disminución en un 10 por ciento del cáncer bucal, constituye un éxito de la medicina cubana según trascendió durante el Congreso Internacional de Odontología que se efectuó recientemente en la ciudad de Holguín, en el nororiente de la Isla.
Participó en el encuentro el destacado estomatólogo cubano Doctor en Ciencias Médicas Julio César Santana Garay, investigador titular y de Mérito.
El especialista de Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial y Profesor Consultarte y de Mérito del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, presidente también el Programa Nacional de Detección del Cáncer Bucal.
Cuba, un país de escasos recursos, dijo, ha logrado colocarse a la altura de naciones altamente desarrolladas en materia de prevención del cáncer bucal con una significativa reducción de la mortalidad.
Por la parte extranjera sobresalieron los hermanos ecuatorianos Augusto y Rogelio Patricio Pazán León, Especialista de Medicina Biológica y Cirujano Maxilofacial, respectivamente.
El último de ellos destacó que sus empeños en trasmitir la necesidad de desarrollar una medicina integral, en la que el odontólogo no sólo examine la boca del paciente, sino su cuerpo como un todo como mismo el médico debe estudiar al enfermo. Dijo que esta es la 21 vez que viene a la Mayor de las Antillas y "siempre ha venido a compartir y a aprender y continuaré con este intercambio técnico y científico".
También la doctora argentina, Elena Rosa Faini, Especialista de Ortodoncia y Ortopedia de los maxilares, ofreció sus impresiones sobre Odonto 2007, el cual consideró una posibilidad para el intercambio científico, exponer temas y enriquecerse con el conocimiento de los cubanos.